Vincent van Kervel

Vincent van Kervel

Vincent van Kervel

Ph.D Tilburg University (Países Bajos)

Vincent van Kervel es Ph.D in Finance, Tilburg University, Países Bajos. Además tiene un Bachelor in Business Administration, un Master  Financial Management y un Research Master in Business, de la misma universidad. Es profesor asistente de la Escuela Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).

 

 

Acerca de

Vincent van Kervel es Ph.D. en Finanzas de Tilburg University, Países Bajos, donde también obtuvo un Master en Financial Management, un Research Master en Business y una Licenciatura en Administración de Empresas. Actualmente, se desempeña como profesor asistente en la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), donde desarrolla investigaciones en el área de finanzas. Su trabajo académico ha sido publicado en prestigiosas revistas internacionales, como Journal of Finance, The Review of Financial Studies y The Review of Finance, consolidándolo como un experto en trading y mercados financieros.

Antes de unirse a la UC, Vincent fue profesor en la Vrije Universiteit de Ámsterdam, acumulando experiencia en enseñanza y formación en el ámbito financiero. En Clase Ejecutiva UC, imparte programas especializados en inversiones y finanzas corporativas, preparando a los estudiantes para tomar decisiones estratégicas en el mundo financiero. Es docente en el Diplomado en Gestión de inversiones y el Diplomado en Finanzas corporativas.

¿Cómo integra su experiencia investigativa en la enseñanza de sus programas?

Vincent van Kerveen cosnl integra su experiencia investigativa en la enseñanza de sus programas mediante el uso de estudios de caso, análisis de datos reales y la aplicación de teorías financieras avanzadas en contextos prácticos. Su trabajo publicado en revistas de prestigio como Journal of Finance y The Review of Financial Studies le permite actualizar constantemente el contenido de sus cursos con los últimos avances en trading y mercados financieros. Además, fomenta el pensamiento crítico en los estudiantes al guiarlos en la interpretación de tendencias del mercado y la toma de decisiones estratégicas basadas en evidencia empírica.

¿Qué distingue sus programas de inversión y finanzas?

Sus programas destacan por su enfoque práctico y su conexión con el mundo académico internacional, permitiendo a los estudiantes aprender con metodologías de análisis financiero de alto nivel y aplicarlas en entornos reales.

¿Cómo contribuyen sus cursos al desarrollo profesional de los estudiantes?

Los estudiantes adquieren habilidades para analizar mercados, gestionar inversiones y diseñar estrategias financieras eficientes, competencias clave para desempeñarse en el sector financiero y en la toma de decisiones estratégicas dentro de las empresas.