Nuevo

Curso Riesgo, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático


Comprende en forma integral los desafíos de la adaptación a los impactos que provoca el cambio climático.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Nuevo

Curso Riesgo, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático


Comprende en forma integral los desafíos de la adaptación a los impactos que provoca el cambio climático.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Riesgo, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático



* El inicio de clases puede estar sujeto a cambio

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso Riesgo, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático de Clase Ejecutiva UC, proporciona una comprensión integral sobre los desafíos de la adaptación a los impactos del cambio climático.

Se abordan algunos conceptos de base como el riesgo, la vulnerabilidad y exposición, así como los efectos esperados en distintos sistemas naturales y humanos. Se presentan también las opciones de adaptación aplicadas a distintos contextos con énfasis en actividades productivas y sistemas sociales.

El curso Riesgo, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático es 100% online + clases en vivo, y cuenta con una moderna plataforma de aprendizaje.

Objetivos

Comprender los conceptos de amenaza y riesgo climático.

Analizar escenarios climáticos.

Comprender los impactos del cambio climático en la biodiversidad y la adaptación de los ecosistemas.

Analizar los impactos del cambio climático sobre el ciclo hidrológico y las actividades productivas.

Analizar el rol de la infraestructura y su vínculo con el cambio climático.
Comprender los sistemas de reporte y de diseño de un plan de adaptación al cambio climático.

Dirigido a

Profesionales que se desempeñan en empresas del sector privado, en particular en áreas de sostenibilidad y cambio climático. Profesionales del sector público y de ONG que trabajan en temas de sostenibilidad y cambio climático.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

Contenidos

Riesgo, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático.
  • Riesgo, resiliencia, vulnerabilidad y adaptación
  • Análisis de riesgo climático
  • Biodiversidad y ecosistemas
  • Recursos hídricos y sus usos
  • Medio construido y salud
  • Impactos económicos

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

David Morales
David Morales

Magíster Pontificia Universidad Católica de Chile

David Morales tiene un Magíster en Recursos Naturales, de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), y es ingeniero agrónomo de la misma universidad. Es ingeniero de proyectos senior del Centro UC Cambio Global, y se desempeña en el Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente de la UC. David Morales ha trabajado en el desarrollo de proyectos, como también en investigación vinculada al procesamiento de datos, análisis de estos y manejo de sistemas de información geográfica.

Jorge Gironás
Jorge Gironás

Ph.D Colorado State University (EE.UU.)

Jorge Gironás es Ph.D en Civil Engineering de Colorado State University, EE.UU. Además tiene un Magíster en Ciencias de la Ingeniería y es ingeniero civil hidráulico de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Se desempeña como profesor asociado del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la UC.

Pablo Marquet
Pablo Marquet

Doctor Universidad de Nuevo México (EE.UU.)

Pablo Marquet tiene un doctor en Biología por la Universidad de Nuevo México (1993, EE.UU.), y es licenciado en Biología por la Universidad de Concepción (1987). Actualmente se desempeña como profesor titular del Departamento de Ecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y profesor externo del Santa Fe Institute. También, Pablo Marquet es Simons Associate del International Center for Theoretical Physics (ICTP, Trieste, Italia); miembro del Instituto de Sistemas Complejos de Valparaíso, del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y del Centro UC de Cambio Global.  

Sebastian Vicuña
Sebastián Vicuña

Ph.D UC Berkeley (EE.UU.)

Sebastián Vicuña tiene un Ph.D., M.Sc. en Ingeniería Civil Ambiental y un Máster en Políticas Públicas todos en la Universidad de California en Berkeley. Asimismo, es ingeniero civil ambiental de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Sebastián Vicuña es director del Centro Interdisciplinario de Cambio Global de la UC y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería de la UC.

Yasna Palmeiro
Yasna Palmeiro

Doctora University College London (Reino Unido).

Yasna Palmeiro tiene un Doctorado en Salud Global por la University College London (Reino Unido). Asimismo, es magíster en Salud Pública y diplomada en Bioestadística y Políticas Públicas por la Universidad de Chile. También, enfermera por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Actualmente, investigadora postdoctoral en Lancet Countdown, tanto del equipo global como del grupo de Latino América. También es profesora adjunta de la Escuela de Enfermería e investigadora asociada de la Escuela de Salud Pública y del Centro de Políticas Públicas, todas unidades académicas de la UC. Su investigación se enfoca en la relación entre el cambio climático y la salud poblacional, así como también la salud planetaria.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • Título profesional universitario.
  • Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
  • Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.

Se sugiere contar con un dispositivo compatible, navegadores web actualizados, conexión a Internet estable, sistema operativo compatible, capacidad de reproducción multimedia, cámara y micrófono.




Inversión

Precios

Precio :
USD $606

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Matricúlate Aquí

Medios de pagos Chile

  • 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.

 

  • Tarjeta de débito.

 

  • Transferencia bancaria.

Medios de pagos Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria.

 

  • Pago a través de Paypal.

Programas Relacionados

Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC