Diplomado en Comunicaciones en marketing (Comienza en enero 2025)
¡Aún estás a tiempo!
Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.
(Precio final CLP $1.488.500)
Objetivo
ACLARA TUS DUDAS
Quisimos responder las preguntas que muchos nos hacen a través de este video.
¡Aún estás a tiempo de matricularte!
Tienes hasta el 23 de Enero
Malla académica
Curso Herramientas para optimización y desarrollo de estrategias para redes sociales
Profesor:
Ariel Jeria, MBA Pontificia Universidad Católica de Chile
Ariel Jeria, MBA Pontificia Universidad Católica de Chile
Plan de estudios
Clases en vivo
Los estudiantes deben asistir a dos clases en vivo con el docente, donde podrán reforzar conocimientos y resolver dudas. La asistencia a dichas clases es obligatoria vía streaming o asistiendo presencialmente, si esto es posible, en los lugares y horarios de realización que se definan.
Contenidos
Cómo desarrollar una completa estrategia en RR.SS.
- Definir objetivos y KPI
- Qué es un benchmark y para qué se utiliza
- Definamos nuestro público objetivo
- Selección de redes sociales: dónde poner los esfuerzos
- Definir periodicidad de publicación
- Subir contenido, escuchar, patrocinar y retroalimentar la estrategia
Marketing de contenidos en plataformas digitales
- La importancia del branded content
Deep dive I
Deep dive II
- Youtube
- TikTok
- Messenger
Influenciadores, manejo de crisis en redes sociales y social listening
- Marketing de influenciadores
- Manejo de crisis en redes sociales
- Social listening o escucha social
- Métricas cuantitativas y cualitativas
Analítica y KPI para medir el éxito en redes sociales
- Segmentación: Cómo hacerlo de manera eficiente
- Métricas más relevantes en redes sociales, ¿cuáles son?
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Curso Storytelling: La estrategia como relato
Profesor:
Soledad Puente, Ph.D Universidad de Navarra (España)
Soledad Puente, Ph.D Universidad de Navarra (España)
Plan de estudios
Clase en vivo
Los estudiantes deben asistir a dos clases en vivo con el docente, donde podrán reforzar conocimientos y resolver dudas. La asistencia a dichas clases es obligatoria y se realiza vía streaming.
Contenidos
Relato organizacional
- Relato organizacional
- Los roles de los stakeholders
- La estrategia son las historias que constituyen un relato
- Las metas unen estrategia y storytelling
- A mayor transformación, mejor historia
- Las acciones humanas son las historias: la suma constituye el relato
¿Por qué una historia? El valor empático de las acciones
- Por imitación
- Por identificación
- Vicario
- Empatía
- Hay historias de ficción
- Hay historias de no ficción
- La lección que saco
- Diseño de una matriz
Lo dramático o el valor de la acción para generar cambios en la organización
- Memoria, interés y conciencia
- La narración de una acción humana completa puede ser memorable
- La belleza está en la armonía
- Drama versus acción
La curva dramática en tres actos
- La premisa
- Tres actos
- Curva dramática
Personajes: protagonista versus antagonista
- Protagonista versus antagonista
- El primer luchador
- Las oposiciones a las que se enfrenta el protagonista
- El antagonista
- Las complicaciones
- Los obstáculos
Relación narrador y escucha
- El líder/narrador y la selección de la historia
- Contribución de la neurociencia
- Aportar desde la narración o storytelling. El guión
- Historias para recordar
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Curso Comunicación de la propuesta de valor
Profesor:
Matías Wolff, Magíster ESMA (España)
Matías Wolff, Magíster ESMA (España)
Contenidos
Segmentación de mercado
- 6D
- Metodología IMC
- Identificación y segmentación del target apropiado
- Modelos de segmentación
Proceso de Decisión de Compra
- Embudo de compra
- Etapas del viaje del consumidor: Toma de conciencia de una necesidad y consideración
- Etapas del viaje del consumidor: Decisión de compra y valoración del producto
- Jobs to be done
Posicionamiento
- ¿Qué es la propuesta de valor?
- Modelos para la redacción y diseño de una propuesta de valor
- Posicionamiento
- Tipos de posicionamientos
Definición de Objetivos de Comunicación
- Definición de objetivos
- Cómo definir los objetivos
- Modelos de comunicación y su aplicación
- Modelo de los 5 efectos de la comunicación según Larry Percy
Relato de Marca
- Un relato de marca es la expresión narrativa del ADN de la empresa
- Estructuras de las historias
- Estructura del camino del héroe y los 8 pasos de la estructura de Dan Harmon
- ¿Por qué es importante un relato de marca? ¿Qué hace una buena historia?
- Seis consejos para contar historias destacadas
Estrategia de Contenidos
- 3 tipos de marketing de contenido
- 3 pasos para crear una estrategia de contenidos
estrategia digital - Inbound marketing vs. digital marketing
- Pasos para crear una estrategia digital
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Curso Comunicaciones integradas de marketing
Profesor:
Luis Fernando Allende, MBA Pontificia Universidad Católica de Chile
Luis Fernando Allende, MBA Pontificia Universidad Católica de Chile
Plan de estudios
Clase en vivo
Durante la clase en vivo el profesor Luis Fernando Allende revisará los conceptos principales, además de evaluar las ventajas y desventajas de tener un plan de comunicación integral de marketing, y cómo este impacta en los resultados de las organizaciones. Se verán casos reales.
Contenidos
Introducción a las Comunicaciones Integradas de Marketing
- El concepto de CIM (Comunicaciones integradas en marketing)
- Las herramientas de CIM
- El proceso de comunicación
- Modelos de respuesta y comunicación
Bases estratégicas de CIM
- El marketing del malabarismo
- Análisis CPM
- Análisis STP
Estrategia Creativa
- El concepto de creatividad
- El proceso y técnicas creativas
- Modelos de estrategia creativa
Modelo 7 P
- Las herramientas del modelo
- Las partes del modelo
Herramientas de CIM
- Las herramientas masivas
- Las herramientas personales
- Otras herramientas
El Plan CIM
- La cadena publicitaria
- Las agencias de publicidad
- El nuevo modelo
- El arte y la ciencia de las CIM
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Profesores
Ariel Jeria
MBA Pontificia Universidad Católica de Chile
Ariel Jeria tiene un MBA, UC, y es ingeniero comercial, U. de Chile. Se desempeña como gerente general de la agencia Rompecabeza y profesor de Marketing Digital en el MBA de la Universidad Finis Terrae. Asimismo es director del Diplomado en Tácticas Digitales y Comercio Electrónico de la UFT. Además tiene 14 años de experiencia en marketing digital, al mando de las principales agencias del país. En estos años ha trabajado con marcas tales como Movistar, Santander, Wom, Ripley, Cruz Verde, BancoEstado, Vitamina, Lollapalooza, Cruz Blanca y muchas otras. Ariel Jeria es director de la Asociación Chilena de Publicidad (ACHAP) y asesor de empresas y directorios en materias de marketing digital y en cómo desarrollar el comercio electrónico, redes sociales, fuentes de tráfico, etc.
Diplomados de verano
Luis Fernando Allende
MBA Pontificia Universidad Católica de Chile
Luis Fernando Allende es MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) e ingeniero comercial UC. Se desempeña como profesor de pre y postgrado de la Escuela de Administración de la UC en temas de estrategia creativa, producto y marca, publicidad y promoción. Es director de Planificación de Lowe 180, agencia de publicidad, y director ejecutivo de Admax, consultoría de marketing y publicidad. Asimismo ha ocupado cargos gerenciales en empresas nacionales y multinacionales líderes de las industrias de consumo masivo y comunicaciones (Nestlé, Agrosuper, BBDO, Omnicom).
Matías Wolff
Magíster ESMA (España)
Matías Wolff es magíster en Marketing Internacional de ESMA, Barcelona (España) y publicista. Tiene más de 20 años de experiencia en marketing. Ha sido subgerente de Marketing en Telefónica, gerente de Medios en Lowe/Porta, gerente de Marketing Regional de PUMA para la LATAM y el Caribe, gerente de Marketing de Tottus, director de Marketing de Virgin Mobile Chile y chief Marketing Officer de PREY. Actualmente es gerente general de la agencia Pedro, Juan y Diego. Es profesor del ramo Integrated Marketing Communications para el MBA y para el Magíster en Innovación de la UC. Es mentor de Endeavor desde hace 6 años.
Soledad Puente
Ph.D Universidad de Navarra (España)
Soledad Puente es Ph.D en Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra (Pamplona, España). También es periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Además, es locutora profesional de la Escuela de Locutores de Chile. Actualmente, se desempeña como profesora-investigadora de la Facultad de Comunicaciones de la UC, y desde 2007 tiene la categoría de profesora titular. Junto con su labor docente en el campo de la oralidad, Soledad Puente se dedica al periodismo televisivo donde ha realizado destacados aportes.