Nuevo

Curso Estrategias y habilidades para el éxito profesional


Conoce y aplica herramientas que te permitirán gestionar y desarrollar tu carrera profesional, tu marca personal, junto con fortalecer tu empleabilidad.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Nuevo

Curso Estrategias y habilidades para el éxito profesional


Conoce y aplica herramientas que te permitirán gestionar y desarrollar tu carrera profesional, tu marca personal, junto con fortalecer tu empleabilidad.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Estrategias y habilidades para el éxito profesional



* El inicio de clases puede estar sujeto a cambio

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso Estrategias y habilidades para el éxito profesional de Clase Ejecutiva UC está diseñado para entregar herramientas que potencien la carrera y fortalezcan la empleabilidad en el competitivo y cambiante mundo laboral.

El curso tiene como objetivo desarrollar las potencialidades de las personas para lograr una carrera profesional exitosa partiendo de la base del autoconocimiento. Se desarrollan habilidades esenciales y se diseñan estrategias para tomar decisiones críticas en el mundo de las organizaciones. Es un proceso diseñado para fortalecer su empleabilidad futura, al igual que su aporte actual.

Ciertamente, hacer gestión de la carrera profesional tiene muchos beneficios. Por ejemplo, desarrolla la capacidad para reconocer nuestras competencias (habilidades, destrezas, características, valores, intereses, motivaciones, etc.), ajustarlas y administrarlas de acuerdo con las necesidades del mercado laboral; vincula las metas personales con las de la carrera; genera un sentimiento de logro personal, y crea una mayor autoconciencia.

En este sentido, el conocimiento de los valores, intereses, aptitudes, talentos y habilidades permite: centrarse en las características diferenciadoras; reduce la frustración de no saber qué hacer con la vida profesional; motiva a anticiparse a las oportunidades de aprendizaje, y provee equilibrio entre trabajo y calidad de vida.

El curso Estrategias y habilidades para el éxito profesional se imparte en formato online, con clases en vivo por Zoom.

El formato e-learning de este curso de desarrollo de la carrera surge como una solución que permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los participantes; además de aportar flexibilidad a los horarios de estudio. Los participantes podrán interactuar con sus compañeros y tutores a través de mensajería y foros de discusión aplicados. Ello permite incorporar las distintas aproximaciones a las temáticas tratadas y su diversidad de experiencias, lo que enriquece la reflexión y la apropiación de los conceptos clave.

Objetivos

Desarrollar habilidades y estrategias profesionales que permitan la gestión de la carrera de manera efectiva, fortaleciendo su éxito y empleabilidad en el competitivo mundo laboral.

Identificar los principales componentes de la personalidad, así como los instrumentos de evaluación utilizados para su medición.

Explicar la relación entre intereses, motivaciones, valores y habilidades con el desarrollo de carrera y la empleabilidad.

Aplicar estrategias de pensamiento crítico, creatividad, comunicación efectiva y gestión del tiempo para potenciar el crecimiento profesional.

Analizar la trayectoria profesional propia, identificando logros, diferenciadores y elementos clave que construyan una oferta de valor.

Evaluar oportunidades laborales considerando tendencias del mercado, estrategias de networking y posicionamiento en redes profesionales.

Diseñar un plan de desarrollo de carrera integrando coaching, aprendizaje continuo y estrategias de empleabilidad.

Dirigido a

Profesionales que se desempeñan en distintas industrias o instituciones públicas o privadas.

 

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

Contenidos

¿Quién soy yo?
  • Los principales componentes de la personalidad
  • Los instrumentos de evaluación de la personalidad
  • Intereses, motivaciones, valores y habilidades centrales
Habilidades clave para el desarrollo de carrera
  • Usar el pensamiento crítico
  • Creatividad para innovar
  • Comunicación efectiva y negociación
  • Gestión del tiempo
Construcción de oferta de valor
  • Mi trayectoria de carrera
  • Mis logros
  • Mis diferenciadores
  • Mi oferta de valor

 

Visión de carrera: mi responsabilidad
  • Análisis del entorno y del mercado laboral
  • Preparación de entrevistas
  • Aprendizaje continuo para acortar brechas
  • Empleabilidad: Preocupación y ocupación por permanecer empleables
  • Retiro activo: Trabajar por siempre
Redarquía: círculos virtuosos de mutuo beneficio
  • La imagen que proyectamos
  • Capital social: cómo y con quién nos relacionamos
  • Qué es ser poco político
  • Redes de contacto, el rol que juegan en las oportunidades laborales y cómo gestionarlas
  • El rol de las redes sociales y profesionales en la marca profesional
  • Reputación
El rol del coach en el desarrollo de carrera
  • El proceso del coaching dentro de la organización
  • Diferencias en personas de distinto género y edad
  • Reinventarse en las distintas etapas de la vida
  • La búsqueda del sentido en el trabajo
  • Integrar la vida personal y laboral

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

Janet Spröhnle
Janet Spröhnle

Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Chile

Janet Spröhnle es psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) con la especialidad de psicología clínica. Posteriormente, en nuestra misma universidad, cursó dos años de Filosofía y un posgrado clínico en Imaginería Afectiva Guiada. Certificada en neurociencia y con estudios especializados en astrología, ha implementado innovaciones como la carta astral en las empresas y la plataforma Ingeniería de la Consciencia by People & Partners. Durante más de 20 años ha desempeñado posiciones ejecutivas en Televisión Nacional de Chile, Citibank y fue gerenta de la División de Recursos Humanos del Banco Concepción. A partir del año 1996 inicia su actividad de consultoría. Entonces, lanza la operación en Chile de la multinacional DBM (hoy Lee Hecht Harrison), ocupando el cargo de gerenta general por cinco años, e instalando en el país la práctica del outplacement y servicios de carrera. Fundadora y directora ejecutiva de People & Partners.

Nureya Abarca
Nureya Abarca

Ph.D U. California San Diego (EE.UU.)

Nureya Abarca es Ph.D en Psicología de la Universidad de California (San Diego, EE.UU.). Es psicóloga de la Universidad de Chile. Se desempeña como profesora titular de la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde ha ejercido como directora de Postgrado y directora de la Escuela de Psicología. Becada por la Comisión Fulbright, realizó estudios de posdoctorado en la Universidad de California, sobre evaluación de habilidades sociales. En la oportunidad, asistió a los cursos de Liderazgo y Trabajo en Equipo (Center for Creative Leadership, en San Diego, California). Asimismo se ha especializado en los temas de liderazgo y negociación, a los que ha dedicado parte importante de su carrera académica.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • Título profesional universitario.
  • Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
  • Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.

Se sugiere contar con un dispositivo compatible, navegadores web actualizados, conexión a Internet estable, sistema operativo compatible, capacidad de reproducción multimedia, cámara y micrófono.




Inversión

Precios

Precio :
USD $606

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Matricúlate Aquí

Medios de pagos Chile

  • 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.

 

  • Tarjeta de débito.

 

  • Transferencia bancaria.

Medios de pagos Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria.

 

  • Pago a través de Paypal.

Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC