Hernán Palacios

Hernán Palacios

Hernán Palacios

Máster Duke University (EE.UU.)

Hernán Palacios tiene un Máster en Economía, Duke University (EE.UU.). Además, es ingeniero comercial mención Economía, Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como profesor asociado adjunto y director del Diplomado en Marketing de la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Acerca de

Hernán Palacios es Máster en Economía por Duke University (EE.UU.) e ingeniero comercial con mención en Economía por la Universidad de Chile. Actualmente, se desempeña como profesor asociado adjunto y director del Diplomado en Marketing en la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Su trayectoria académica y profesional lo posiciona como un referente en temáticas de marketing digital, e-commerce y transformación comercial.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

Hernán Palacios imparte el Diplomado en Gestión de e-commerce, Diplomado en E-Business, Diplomado en Estrategia comercial y omnicanalidad y el Diplomado en Gestión de la distribución en retail, además del Curso E-Commerce y el Curso Mapeando canales de distribución y omnicanalidad. Estos programas entregan conocimientos clave para enfrentar desafíos actuales en comercio electrónico, estrategias de canal y transformación digital comercial. En ellos, los estudiantes aprenden a implementar herramientas que optimizan la gestión de canales de venta, análisis de datos, logística y toma de decisiones estratégicas en entornos omnicanal.

¿Cómo contribuye la experiencia de Hernán Palacios en marketing y distribución comercial a su enseñanza?

Su trayectoria le permite vincular teoría y conocimiento actualizado con una comprensión profunda de los cambios en las dinámicas del consumidor y del mercado. Gracias a su rol como director de programas de marketing en la UC, integra de forma estructurada temáticas como comportamiento del shopper, planificación estratégica digital y gestión de canales, lo cual enriquece la experiencia formativa de sus estudiantes.

¿Cuáles son los principales beneficios que los estudiantes pueden obtener al ser parte de sus programas?

Los estudiantes obtienen herramientas que les permiten comprender y liderar procesos de transformación digital comercial, optimizar estrategias de e-commerce y adaptar sus modelos de negocio a consumidores cada vez más informados y conectados. Además, adquieren competencias en distribución, logística y omnicanalidad, fundamentales para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones en contextos digitales.